By José Ramón, La Habitación Del Jazz
Walter nació el 2 de julio de 1967 en un suburbio de Filadelfia, pero creció principalmente en el área de Lancaster / Lebanon de Pennsylvania (a pocas horas de Filadelfia). Cuando tenía 18 años en 1985 asistió a la Universidad del Norte de Texas, donde estudió jazz vocal gracias a una beca. En 1993 se mudó a los Países Bajos donde estudió con la cantante de jazz estadounidense Deborah Brown en el Conservatorio de las Artes de Amsterdam. En 1994 regresó a los Estados Unidos. Ha actuado en festivales en Europa, Medio Oriente, América Central y Rusia.
Entre los músicos con los que Walter ha trabajado se encuentran Dave Liebman, Billy Hart, Nicholas Payton, Jean-Michel Pilc, Bill Evans, Mark Murphy, Bill Goodwin, Randy Brecker, Tim Warfield, Seamus Blake, Dave Liebman, Billy Hart, Tom Harrell, Eddie Gomez, Greg Hutchinson, Orrin Evans, Craig Handy, Robin Eubanks, Billy Drummond, Christian McBride, Adam Nussbaum. y un largo etcétera.
En el 2000 publicó el primero de los nueve álbumes como líder.
El disco que acaba de salir al mercado está producido por el ganador de tres Grammy, Al Pryor y el propio Walter. Contiene siete canciones. Tres de ellas propias: Dressed In A Song, The Last Muse y Brother John y un famoso tema tradicional All Through The Night del que incluye dos versiones, una corta y otra extendida.
De You Go To My Head hace una versión rápida, alejada de las versiones más ortodoxas de esta balada, en la que el pianista Jim Ridl hace una demostración de su virtuoso saber hacer y Walter demuestra ser un maestro en el scat.
En What The World Needs Now interpreta esta conocidísima pieza de Bacharach y David aportando su particular punto de vista sobre la interpretación a dúo en esta ocasión con el pianista Orrin Evans.
El pianista Jean-Michel Pilc es el encargado de acompañarlo en el tema Can It be Done?, una sutil e íntima versión de esta canción de Wilson Turbinton.
Las dos últimas pistas del disco son para All Through The Night una canción de cuna tradicional que Walter nos hace disfrutar en sus dos versiones, una corta y otra larga y en las que participan los pianistas Ridl, Evans, Eigsti, Cary y Pilc.
Dejo para el final los tres temas de Walter. Creo que es donde se expresa de forma más intensa y personal.
Dressed In A Song está dedicada a su madre que lo adoptó con un año de edad. Es una hermosa balada con un maravilloso Taylor Eigsti al piano.
The Last Muse no es un dueto a piano. Interviene un contrabajo (Ben Wolfe), una batería (Obed Calvaire), un piano (Julius Rodríguez) y Becca Stevens interpretando el charango y cantando. Una preciosa canción donde Walter expresa el amor y romance con su novia actual.
Por último la canción Brother John escrita para el mejor amigo de Walter desde la infancia que recientemente se quitó la vida. Todo un alegato a la amistad y superación personal ante la depresión y dificultades financieras por las que atravesaba Walter en esos días. Una conmovedora canción.
Walter es un artista ecléctico, que arriesga con cada interpretación, al que el formato de dueto a piano le permite expresarse con toda libertad.
Mientras grababa este disco, Walter experimentó un problema de salud importante que le alejó del mundo de la durante mucho tiempo por lo que este disco representa también su regreso tras esa enfermedad.
Su enfoque en la interpretación vocal del jazz le aleja de la mediocridad y de los estándares, convirtiéndole en un improvisador con un enfoque progresista y original.
La Habitación del Jazz